4.9 Stars • 98,000+ Tours

Trusted Since 2012

Los Fantasmas del Callejón de Elfreth
Calles Históricas

Los Fantasmas del Callejón de Elfreth

La Calle Residencial Más Antigua de América

Construida en 17027 min de lecturaPor Tim Nealon
El Callejón de Elfreth, la calle residencial continuamente habitada más antigua de América, alberga tres siglos de espíritus dentro de sus 32 casas coloniales, desde soldados de la Guerra Revolucionaria hasta víctimas del cólera.

Decenas de miles de turistas acuden al Callejón de Elfreth cada año para aprender sobre la historia de la primera calle residencial de la Nación. Entre los aficionados a la historia, encontrarás cazadores de fantasmas.

¿Quién embruja esta antigua calle?

Los Fantasmas del Callejón de Elfreth

El Callejón de Elfreth data de 1703. En los 300 años que ha estado en pie, tanto visitantes como residentes han encontrado los muchos espíritus del callejón.

Esta calle fue una vez el hogar de carpinteros, sopladores de vidrio y herreros. Los fantasmas de Elfreth eran un grupo interesante.

El Hombre Ahorcado

Según la leyenda, uno de los fantasmas más populares del Callejón de Elfreth es un soldado que fue ahorcado como espía durante la Guerra Revolucionaria. Desafortunadamente, no hay registros históricos que confirmen que esto haya sucedido alguna vez en el callejón.

Aunque no podemos confirmar la historia, sería un error pensar que el callejón no está embrujado.

Actividad Paranormal en el Callejón de Elfreth

El Callejón de Elfreth ha sido el hogar de filadelfianos locales desde finales de los años 1600. Dada su extensa historia, no es sorpresa que sea uno de los lugares más embrujados en la ciudad.

Los visitantes del estrecho tramo conocido como Callejón de Elfreth a menudo capturan orbes extraños y apariciones sombrías en sus fotografías.

Algunos incluso afirman haber sido ahogados o asfixiados por una fuerza invisible mientras atraviesan el camino empedrado.

Residentes y visitantes reportan ver a una mujer en vestido del siglo XVIII sentada junto a la ventana de la Casa 126, moviendo sus manos como si cosiera. El sonido de una rueca resuena desde habitaciones vacías, y se ha encontrado tela movida y reorganizada.

Los espíritus de niños que murieron durante la epidemia de cólera de 1832 juegan en el callejón después del anochecer. Su risa resuena en las paredes de ladrillo, y los residentes reportan juguetes moviéndose por su cuenta y el sonido de juegos infantiles.

El Museo del Callejón de Elfreth, ubicado en las Casas 124 y 126, experimenta intensa actividad paranormal. Los docentes reportan muebles reorganizándose durante la noche, música de la era colonial tocando desde habitaciones vacías y el aroma abrumador de lavanda y pan horneado.

Aunque ninguna forja ha operado aquí por 150 años, los residentes aún escuchan el golpeteo rítmico del martillo sobre el yunque, especialmente entre las 3 y 4 AM. El sonido está acompañado por el olor de metal caliente y humo de carbón.

Historia del Callejón de Elfreth

A diferencia de otros vecindarios conocidos en la ciudad, el Callejón de Elfreth no fue incluido en los planes originales para Filadelfia.

A medida que la ciudad y su población crecieron, comerciantes y artesanos comenzaron a establecerse cerca de los puertos para facilitar la recepción de mercancías. Los terratenientes se dieron cuenta de que aunque los dueños de negocios residían cerca del puerto, aún necesitaban una manera de acceder al río rápidamente.

Estos terratenientes eran Arthur Wells y John Gilbert, quienes abrieron el camino para carretas de 6 pies de ancho que más tarde se conoció como Callejón de Elfreth.

Inicialmente, el estrecho camino se llamaba Callejón de Gilbert, por el terrateniente original. Más tarde fue renombrado en honor a Jeremiah Elfreth, un herrero local que se casó con la hija de Gilbert.

Residentes Notables del Callejón de Elfreth

Las dos casas más antiguas en el callejón son los números 120 y 122. La casa número 122 fue propiedad de William Maugridge desde 1728 hasta 1731. Durante este tiempo, los registros históricos muestran que Benjamin Franklin era un visitante frecuente del hogar de Maugridge.

Maugridge fue uno de los miembros originales del club Junto, fundado por Ben Franklin.

El Callejón de Elfreth fue - en algún momento - el hogar de Betsy Ross, diseñadora de la primera bandera estadounidense. Dolly Madison, esposa del presidente James Madison, y Stephen Girard, uno de los hombres más ricos del siglo XIX, también fueron residentes.

Deterioro y Restauración del Callejón de Elfreth

Para la década de 1930, las casas que bordeaban el Callejón de Elfreth habían caído en mal estado. Fue entonces cuando los lugareños - dirigidos por Dolly Ottey - comenzaron esfuerzos de restauración y preservación del importante sitio colonial.

Los esfuerzos de Dolly fueron monumentales en la creación de la Asociación del Callejón de Elfreth en 1934. Treinta años después, con el desarrollo de la Interestatal 95, el Callejón de Elfreth enfrentó la amenaza de demolición.

Se hicieron esfuerzos para reconocer el Callejón como un sitio histórico y prevenir su destrucción. Durante este tiempo, el nombre del sitio fue restaurado a Callejón de Elfreth, ya que había sido renombrado 100 Cherry Street.

Hoy, el sitio es reconocido como un Monumento Histórico Nacional y es el hogar de aproximadamente 60 personas.

Fiel a sus orígenes, el Callejón aún es el hogar de un gran número de artistas, propietarios de pequeños negocios y educadores.

Museo del Callejón de Elfreth

El Museo del Callejón de Elfreth está albergado dentro de dos casas del siglo XVIII en el callejón (números 124 y 126), compradas por la Asociación del Callejón de Elfreth.

Cada año, el museo organiza un "Fete Day," en el cual actores disfrazados recuentan historias del Callejón de Elfreth y las personas que vivieron allí. El museo también ofrece tours únicos durante ciertas festividades - ¡como Halloween!

Visitando el Callejón de Elfreth Embrujado

El Callejón de Elfreth es una calle pública abierta a visitantes. El Museo del Callejón de Elfreth está actualmente abierto al público. Para más información, por favor visita su sitio web.

Escrito Por

Tim Nealon

Tim Nealon

Founder & CEO

Tim Nealon is the founder and CEO of Ghost City Tours. With a passion for history and the paranormal, Tim has dedicated over a decade to researching America's most haunted locations and sharing their stories with curious visitors.

Conoce Más Sobre Philadelphia Embrujado en los Tours Embrujados de Ghost City Tours

Ready to Explore Philadelphia's Dark Side?

Don't miss out on the #1 rated ghost tour experience in Philadelphia. Book your adventure today!

Why Book With Ghost City Tours?

Multiple Tour Options

Choose from family-friendly, adults-only, or pub crawl experiences.

Top-Rated Experience

4.9 stars from thousands of satisfied ghost tour guests.

Tours 7 Days a Week

Rain or shine, we run tours every single night of the year.

Money-Back Guarantee

Love your tour or get a full refund - that's our promise!

Tours Sell Out Daily

Philadelphia is a popular destination. Book now to guarantee your spot!

Book Your Ghost Tour Today

Book Online Now

SAVE TIME
  • Choose from all available tour times
  • Instant email confirmation
  • Secure, encrypted checkout
  • Free cancellation up to 24 hours
VIEW TOURS & BOOK NOWOpens booking calendar

Prefer to Call?

Our Guest Services team is available 7 days a week to help you book the perfect tour.

CALL 855-999-04917am - 11:30pm Daily
SSL Secure
4.9 Rating
6M+ Guests
Los Fantasmas del Callejón de Elfreth | Calle Embrujada Más Antigua de América | Ghost City Tours | Ghost City Tours