La Embrujada St. Philip's Church
142 Church St, Charleston, Carolina del Sur, 29401
St. Philip's Church es una de las iglesias más antiguas y hermosas de Charleston. Pero su belleza oculta una historia oscura llena de tragedias, muertes y espíritus inquietos que se niegan a abandonar los terrenos sagrados.
La iglesia, con su icónico campanario que se eleva sobre el horizonte de Charleston, ha sido un punto de referencia en la ciudad durante más de tres siglos. Sus muros han presenciado guerras, epidemias, incendios y desastres naturales.
Pero son las almas enterradas en su cementerio las que hacen de St. Philip's uno de los lugares más embrujados de Charleston.
La Historia de St. Philip's Church
St. Philip's Church fue fundada en 1680, convirtiéndola en la primera iglesia anglicana establecida en Carolina del Sur. La iglesia original fue construida en lo que ahora es el sitio de St. Michael's Church.
En 1710, la congregación decidió construir una nueva iglesia más al norte en Church Street. Esta segunda St. Philip's sirvió a la congregación hasta que fue destruida por un incendio en 1835.
La iglesia actual, la tercera St. Philip's, fue completada en 1838. Su distintivo campanario de 200 pies se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Charleston.
El Cementerio Histórico
El cementerio de St. Philip's contiene algunas de las tumbas más significativas de la historia de Charleston. Aquí están enterrados:
- John C. Calhoun, vicepresidente de Estados Unidos
- Edward Rutledge y Charles Cotesworth Pinckney, firmantes de la Constitución
- Numerosos oficiales de la Confederación
- Víctimas de epidemias de fiebre amarilla
- Innumerables almas olvidadas cuyos marcadores se han desgastado con el tiempo
El cementerio es un lugar de belleza, pero también de gran tristeza. Muchos de los enterrados aquí sufrieron muertes violentas o trágicas.
Tragedias y Desastres
A lo largo de su larga historia, St. Philip's ha sido testigo de innumerables tragedias:
- El Gran Incendio de 1835 que destruyó la segunda iglesia
- Epidemias de fiebre amarilla que llenaron el cementerio
- La Guerra Civil, que dejó a muchas familias destrozadas
- El terremoto de 1886 que dañó gravemente la estructura
- Huracanes y tormentas que derribaron árboles y dañaron tumbas
Cada tragedia dejó su marca en la iglesia y su cementerio, y muchos creen que los espíritus de aquellos que sufrieron aún permanecen.
Los Fantasmas de St. Philip's Church
St. Philip's Church y su cementerio son el hogar de numerosos espíritus. Los visitantes han reportado una amplia gama de actividad paranormal a lo largo de los años.
El Fantasma de Sue Howard Hardy
El fantasma más famoso de St. Philip's es Sue Howard Hardy, quien murió en 1888. Su tumba elaborada es uno de los monumentos más notables del cementerio.
Según la leyenda, Sue era una joven hermosa y vivaz que murió trágicamente a la edad de 21 años. En vida, adoraba el invierno y los meses fríos.
Los visitantes del cementerio han reportado ver a una joven mujer vestida de blanco cerca de la tumba de Sue durante los meses de invierno. A menudo aparece en las tardes frías, de pie junto a su monumento, mirando al suelo.
Cuando los testigos se acercan, la figura desaparece. Muchos creen que este es el espíritu de Sue, que regresa a visitar su lugar de descanso final durante su estación favorita.
Figuras Sombrías Entre las Tumbas
Numerosos visitantes han reportado ver figuras sombrías moviéndose entre las lápidas, especialmente al anochecer. Estas figuras aparecen como siluetas oscuras que se mueven lentamente por el cementerio.
Algunas personas han reportado:
- Ver figuras que desaparecen detrás de las lápidas
- Sentir presencias invisibles caminando junto a ellas
- Escuchar pasos en los senderos de grava cuando nadie más está cerca
- Ver formas oscuras que se mueven entre los árboles
Estas apariciones son más comunes en las noches brumosas, cuando la niebla se arrastra desde el puerto y envuelve el cementerio en un velo fantasmal.
El Fantasma del Soldado Confederado
Varios testigos han reportado ver el fantasma de un soldado confederado parado junto a las tumbas de los oficiales de la Guerra Civil enterrados en St. Philip's.
El soldado aparece en uniforme completo, a menudo con la cabeza inclinada como si estuviera rezando o presentando sus respetos. Cuando se le observa, típicamente se desvanece lentamente en el aire.
Algunos creen que este es el espíritu de un soldado que murió en la guerra y que regresa para honrar a sus camaradas caídos.
Voces Desencarnadas
Muchas personas han reportado escuchar voces en el cementerio cuando no hay nadie más presente. Estas voces incluyen:
- Murmullos y susurros que parecen venir de todas direcciones
- Lo que suena como oraciones siendo dichas en voz baja
- Llantos y lamentos de dolor
- Una voz de mujer llamando nombres que nadie reconoce
Estos fenómenos auditivos son particularmente comunes temprano en la mañana o tarde en la noche.
Anomalías Fotográficas
El cementerio de St. Philip's es un lugar popular para la fotografía debido a su belleza histórica. Sin embargo, muchos fotógrafos han capturado más de lo que esperaban en sus imágenes.
Anomalías comunes incluyen:
- Orbes de luz que aparecen en las fotos pero que no eran visibles a simple vista
- Figuras nebulosas en el fondo de las fotografías
- Rostros que aparecen en o cerca de las lápidas
- Extrañas nieblas o brumas que no estaban presentes cuando se tomó la foto
Muchos investigadores paranormales consideran estas anomalías como evidencia de actividad espiritual.
Puntos Fríos y Cambios de Temperatura
Los visitantes frecuentemente reportan caminar a través de bolsas de aire extremadamente frío, incluso en días cálidos de verano. Estos "puntos fríos" a menudo se mueven y cambian de ubicación.
Algunos testigos han reportado:
- Caídas repentinas de temperatura de 15-20 grados
- Sentir una brisa helada cuando el aire está completamente quieto
- Experimentar escalofríos intensos y piel de gallina sin explicación
- Ver su aliento visible en el aire, incluso en clima cálido
Muchos investigadores paranormales creen que estas fluctuaciones de temperatura indican presencia espiritual.
Visitando St. Philip's Church
St. Philip's Church está ubicada en 142 Church Street en el corazón del distrito histórico de Charleston. La iglesia está abierta para servicios y el cementerio es accesible al público durante las horas del día.
Cuando visites:
- Sé respetuoso: este es un cementerio activo y un lugar de culto
- Permanece en los senderos para proteger las tumbas históricas
- No toques ni te apoyes en las lápidas
- Si experimentas algo inusual, mantén la calma y sé respetuoso con los espíritus
St. Philip's Church es una parada en varios de nuestros tours de fantasmas de Charleston. Nuestros guías expertos compartirán historias más detalladas sobre los fantasmas y la historia de este lugar notable.
El icónico campanario donde los espíritus aún deambulan
El cementerio histórico donde los muertos descansan intranquilos